CYBERPRO TRAIN
Elevar a los profesionales a través de una formación especializada en ciberseguridad para infraestructuras críticas
El proyecto CyberPro Train nace para abordar la brecha de competencias en ciberseguridad en la Unión Europea, ofreciendo formación especializada para las pymes y administraciones públicas, en línea con las directivas europeas. Incluye cursos multilingües, bootcamps y un manual digital para mejorar la educación, preparación y resiliencia en diversos sectores.
Detalles del proyecto
Paquetes de trabajo
¡Lo que constuiremos juntos!
La gestión del proyecto CyberPro Train, supervisada por la Fundación E. Amaldi (FEA) durante un período de 36 meses, se centra en garantizar una coordinación eficaz y una gestión óptima de los recursos para alcanzar los objetivos del proyecto. Este paquete de trabajo incluye reuniones periódicas de la Asamblea General para la toma de decisiones, gestión de riesgos y una comunicación interna continua para facilitar la colaboración entre socios.
Las principales actividades incluyen: garantizar el cumplimiento de plazos y objetivos establecidos, elaborar informes periódicos para la Comisión Europea, implementar un Plan de Gestión de Datos para garantizar la calidad y seguridad de los datos, y desarrollar un Plan de Garantía de Calidad para monitorizar el rendimiento del proyecto y evaluar su impacto, asegurando la alineación con los objetivos estratégicos.
El WP2, liderado por S2Grupo, se centra en analizar el contexto y mapear las necesidades de formación en ciberseguridad de las pymes y administraciones públicas en Europa. Los objetivos incluyen identificar y mapear los cursos y bootcamps existentes en ciberseguridad, así como analizar las necesidades nacionales en colaboración con los Centros Nacionales de Ciberseguridad (NCC).
Las principales actividades consisten en colaborar con los centros nacionales de coordinación para recopilar una descripción general completa de las ofertas de formación, desarrollar una plantilla estandarizada para evaluarlas en relación con las necesidades identificadas y producir un informe detallado sobre los resultados. Además, este paquete de trabajo hace hincapié en la gestión de las relaciones con las administraciones públicas para garantizar la participación de los funcionarios públicos en las iniciativas de formación, aprovechando las asociaciones establecidas para facilitar una comunicación eficaz y mejorar el impacto general del proyecto.
El WP3, conducido por TIM, desarrolla y ofrece cursos de formación en ciberseguridad en Italia, España y Grecia. Los objetivos incluyen la planificación e implementación de cursos sincrónicos y asincrónicos, la definición de estándares de certificación y la gestión de la plataforma educativa.
Las actividades más importantes son la planificación detallada de cursos sincrónicos, la garantía de la participación de formadores experimentados y la personalización del entorno de aprendizaje en línea para admitir diversos formatos de cursos. Además, el paquete de trabajo hace hincapié en la traducción de materiales y cursos de formación a diez idiomas de la UE para mejorar la accesibilidad. En general, el WP 3 tiene como objetivo proporcionar una formación estandarizada y de alta calidad que satisfaga las necesidades específicas de los participantes en el ámbito de la ciberseguridad.
El WP4, gestionado por KIMBcn, organiza bootcamps intensivos de ciberseguridad en Italia, España y Grecia. Los objetivos incluyen proporcionar formación práctica mediante talleres y sesiones presenciales, promoviendo la colaboración entre startups, pymes y administraciones públicas.
Cada bootcamp constará de tres días dirigidos a startups y pymes, seguidos de dos días destinados a la administración pública, con presentaciones dirigidas por expertos y talleres prácticos. Las instalaciones proporcionadas por TIM, S2Grupo e INNOHIVE albergarán los bootcamps, asegurando un entorno estimulante para que los participantes adquieran conocimientos sobre tecnologías innovadoras. Los entregables clave incluyen un Manual del bootcamp que describe los procesos de planificación e implementación, junto con un informe de desempeño que evalúa la efectividad de los bootcamps, que incluirá comentarios de los participantes y los temas tratados.
El WP5, supervisado por Promoda, se centra en la provisión de oportunidades de formación On-the-job en Italia, España y Grecia. Los objetivos incluyen la definición y gestión de estos proyectos formativos para cerrar la brecha entre el conocimiento teórico y la aplicación práctica, utilizando un enfoque de aprendizaje mixto que combina formación presencial y a distancia. Los participantes tendrán la oportunidad de visitar empresas innovadoras y centros de competencia, mejorando así su experiencia práctica.
Las actividades específicas incluyen una inmersión completa en el TIM Innovation Lab de Roma, donde los participantes explorarán las tendencias tecnológicas avanzadas y los servicios digitales de nueva generación, junto con visitas a los centros de ciberseguridad en España y Grecia para demostraciones prácticas y talleres. Cada sesión de formación prevé 10 horas de estudio individual, seguidas de dos días de visitas sobre el terreno, y culmina con un informe final para consolidar la experiencia de aprendizaje. Además, el programa pone a disposición becas con asignación basada en el mérito con el fin de apoyar a los participantes en sus desplazamientos.
El WP6 del proyecto CyberPro Train trata sobre la creación del manual digital y de directrices ad hoc, liderado por TESEAS. Los objetivos principales consisten en recopilar los comentarios de los participantes y mentores a lo largo de todo el programa de formación, con la elaboración final de un manual digital completo que reúna las mejores prácticas, directrices y oportunidades de formación en el ámbito de la ciberseguridad.
El trabajo prevé tres tareas principales: recopilar comentarios para mejorar los métodos de formación, desarrollar el manual digital como punto de referencia para los recursos de ciberseguridad, y traducir el manual a 10 idiomas de la UE para una mayor accesibilidad. Este WP tiene como objetivo promover el intercambio de conocimientos y mejorar el ecosistema europeo de la ciberseguridad, garantizando que los actores interesados en toda la Unión Europea puedan acceder a recursos formativos valiosos.
El WP7, dirigido por ABCORP, tiene como objetivo perfeccionar y explotar el modelo CyberPro Train. Los objetivos principales incluyen la creación de sinergias con programas existentes de ciberseguridad, el desarrollo de directrices estandarizadas y procedimientos operativos basados en las mejores prácticas de los países participantes, y la elaboración de un plan de negocio integral para garantizar la sostenibilidad y replicabilidad del modelo.
Las actividades involucradas incluyen tres tareas principales: identificar y consolidar colaboraciones a través del llamado Memorándum de Entendimiento (MoU) con otras iniciativas de la UE, desarrollar directrices para garantizar uniformidad y adaptabilidad en la formación, y finalmente, implementar un plan de negocio detallado que describa las estrategias de mercado, modelos de ingresos y responsabilidades para la explotación continua del marco CyberPro Train.
El WP8, liderado por Innovation Hive, se extiende a lo largo de toda la duración del proyecto y más allá, centrándose en la comunicación y difusión de los resultados del proyecto. Los objetivos principales incluyen el desarrollo de un Plan de Difusión y Comunicación detallado que establezca estrategias internas y externas para involucrar eficazmente a los públicos objetivo. Las actividades principales incluyen la definición de la identidad visual del proyecto y la creación de diversos materiales de comunicación, como el sitio web del proyecto, redes sociales, boletines y materiales promocionales.
El plan también incluirá actualizaciones periódicas, comunicados de prensa e historias de éxito para aumentar la visibilidad pública en los medios nacionales y europeos. Además, WP8 busca facilitar oportunidades de networking, organizando la participación en eventos relevantes y coordinándose con los demás paquetes de trabajo, asegurando que CyberPro Train comparta eficazmente sus resultados y establezca conexiones sólidas dentro de la comunidad de ciberseguridad.
NUESTRA MISIÓN
CyberPro Train es esencial para preparar a los profesionales para proteger el futuro digital de Europa.
Elige CyberPro Train para una formación innovadora y completa en ciberseguridad que cierre la brecha de competencias y prepare a los profesionales para afrontar los desafíos digitales de Europa.
Consorcio CyberPro Train
Contáctanos —
Nuestro equipo está listo para ayudarte!
cyberprotrain@gmail.com
¡Conócenos!

Co-financiado por la Unión Europea. Las opiniones expresadas son únicamente las del autor/autores y no reflejan necesariamente las de la Unión Europea o de la Agencia Ejecutiva Europea para la Salud y el Digital (HaDEA). Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden considerarse responsables. 101190009 — CyberPro Train — DIGITAL-2023-SKILLS-05