Ir al contenido

Conozca a las organizaciones e instituciones que colaboran para elevar el nivel de los profesionales de la ciberseguridad mediante la formación en ciberseguridad de infraestructuras críticas.

La Fondazione E. Amaldi es una institución italiana dedicada a la investigación aplicada en el espacio y la transferencia de tecnología en apoyo del patrimonio científico nacional. Nacida en 2017 por iniciativa de la Agencia Espacial Italiana y el Consorcio de Investigación Hypatia, busca ofrecer una nueva forma de interpretar la ciencia aplicada. Su misión es apoyar y promover la investigación científica orientada a la transferencia de tecnología, centrándose en el sector espacial como una herramienta fundamental para el desarrollo económico de Italia y, por lo tanto, como una fuente excepcional de innovación y progreso para el país.

La experiencia de la FEA abarca actividades de los departamentos de negocios: Finanzas para la Innovación y Aplicaciones Empresariales, así como las vocaciones tecnológicas de los departamentos de Ciencias de la Vida, Observación de la Tierra, Telecomunicaciones, Electrónica, Nuevos Materiales y Manufactura Avanzada.

El Grupo TIM lidera la transición digital en Italia y Brasil mediante tecnologías y servicios innovadores, contribuyendo a acelerar el crecimiento sostenible de la economía y la sociedad, generando valor y prosperidad para personas, empresas e instituciones.

TIM ofrece servicios y productos de telefonía fija y móvil para individuos, hogares y pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Además, las tecnologías de Cloud, IoT y Ciberseguridad son el eje central de las soluciones de TIM Enterprise para empresas e instituciones públicas.

Para ello, TIM cuenta con 16 Centros de Datos propios que funcionan con energía 100 % renovable, la experiencia de empresas del Grupo como Noovle, Olivetti y Telsy, y asociaciones con los principales grupos industriales.

En Brasil, TIM es un actor clave en el mercado de las telecomunicaciones y líder en cobertura 4G y 5G.

Innovation Hive es una organización privada sin ánimo de lucro con sede en Grecia, especializada en investigación e innovación. Su misión es fortalecer la cohesión económica y social de las sociedades europeas y encontrar soluciones a los desafíos de innovación para fomentar el crecimiento y la sostenibilidad.

Su filosofía de trabajo se basa en metodologías de co-creación y el enfoque de la cuádruple hélice, involucrando a la industria, la academia, el sector público y la sociedad civil. Al crear conexiones entre empresas, universidades y actores sociales, Innovation Hive busca generar conocimiento, habilidades y herramientas que impulsen la innovación.

Su objetivo final es generar un impacto positivo en las sociedades locales y maximizar los principios de la innovación social.

Promoda es una startup innovadora con sede en Milán, especializada en formación y desarrollo de competencias para el sector de defensa, con un fuerte enfoque en ciberseguridad e inteligencia artificial. Mediante programas personalizados y formación práctica, y utilizando tecnologías de vanguardia, Promoda ayuda a empresas e instituciones a enfrentar desafíos digitales y fomentar el crecimiento profesional.
Su metodología combina estrategias de enseñanza avanzadas con aplicaciones prácticas en el mundo real, proporcionando resultados medibles y formando la próxima generación de expertos en el sector de defensa.

S2 Grupo es una empresa especializada en ciberseguridad y operación segura de Sistemas de Misión Crítica. Es la única empresa 100 % española en este campo que utiliza tecnología propia. En 2019, la facturación de S2 Grupo ascendió a 16,5 millones de euros.

Dentro de su estrategia global, la ciberseguridad de Sistemas de Control Industrial (ICS) y la protección de infraestructuras críticas que dependen de estas tecnologías representan una parte esencial del negocio de S2 Grupo.

S2 Grupo diseñará y gestionará, junto con los NCCs involucrados, una plantilla clara y concisa para recopilar y estandarizar las distintas ofertas de formación disponibles y su tipología. Este procedimiento será revisado por los NCCs participantes en la propuesta. Los resultados del mapeo entre la oferta formativa observada y las necesidades actuales en la UE se consolidarán en un informe detallado.

Su larga colaboración con ENISA, la Agencia Europea de Ciberseguridad, le otorga una posición privilegiada para mantener una comunicación fluida con los agentes necesarios. En proyectos previos con esta organización, el contacto con las administraciones públicas ha permitido a S2 Grupo alcanzar una visibilidad y confianza clave para seguir trabajando directamente con estas instituciones en tareas específicas del proyecto.

A nivel nacional, esta relación es aún más sólida debido a su larga colaboración con INCIBE, el NCC de España, con el que han ejecutado múltiples iniciativas en diversos ámbitos. Además, la participación de otros socios en esta tarea, como FEA, TIM, KIM BCN e Innovation Hive, puede facilitar aún más la comunicación con las partes interesadas en Italia y Grecia, gracias a su amplia experiencia en el sector.

AB Corporation es una consultora con sede en Bruselas especializada en redacción y gestión de subvenciones de la UE. Actualmente, es socia en cinco proyectos europeos y su equipo está especializado en actividades de difusión y comunicación, así como en el análisis y desarrollo de modelos de negocio.

Teseas es una empresa italiana de investigación y consultoría especializada en estrategia industrial y financiera, planificación de recursos y asesoría en fusiones y adquisiciones tecnológicas (tech M&A).

Su enfoque se centra en el desarrollo sostenible y las aplicaciones deeptech, apoyando proyectos innovadores y competitivos para organizaciones de alto crecimiento, equipos de gestión experimentados y empresas emergentes en sus primeras etapas con gran potencial de escalabilidad.

Como inversor, Teseas apuesta por negocios en fase pre-semilla con ideas sólidas, modelos de negocio probados y rutas de ingresos escalables. Además, la firma participa activamente en el mentoring de emprendedores, así como en el desarrollo de programas educativos para estudiantes universitarios interesados en emprendimiento, digitalización y gestión de la innovación.

 

KIMbcn ofrece una amplia gama de servicios para satisfacer las necesidades de todos los actores en los sistemas regionales de innovación, incluyendo parques científicos y tecnológicos, empresas y asociaciones empresariales, universidades y centros de investigación, instituciones públicas y administraciones.

Gracias a su red de colaboradores, la fundación aborda todas las fases de la cadena de valor de la innovación, desde modelos de dinamización hasta internacionalización, desarrollo de infraestructuras, crecimiento empresarial y transferencia de conocimiento.

KIMbcn tiene experiencia en colaboración en proyectos europeos, coordinación de proyectos, valorización y explotación de la investigación, gstión del diseño, desarrollo de mercado y actividades de comercialización. Su enfoque en la innovación abierta impulsa soluciones que impactan positivamente en la sociedad a través de alianzas estratégicas, acuerdos y el intercambio de conocimientos entre actores clave.

Contáctanos —
Nuestro equipo está listo para ayudarte!

cyberprotrain@gmail.com

¡Conócenos!

Co-financiado por la Unión Europea. Las opiniones expresadas son únicamente las del autor/autores y no reflejan necesariamente las de la Unión Europea o de la Agencia Ejecutiva Europea para la Salud y el Digital (HaDEA). Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden considerarse responsables. 101190009 — CyberPro Train — DIGITAL-2023-SKILLS-05

© 2024 cyberprotrain. All Rights Reserved Design & Developed 🔐 by INNOVATION HIVE

Scroll al inicio